

DRÁCULA
Drácula es una novela escrita en 1897 por Bram Stoker. Se trata del relato de vampiros más conocido de la historia, y en él el autor toca temas como el papel femenino en la época victoriana, la inmigración, el colonialismo e incluso la sexualidad. Pese a que Bram Stoker no fuese el creador de la leyenda vampírica, lo cierto es que la influencia de su obra ha llegado al cine, televisión, literatura y teatro de numerosas formas. La repercusión de Drácula fue tal que, en 1983, la novela dejó de considerarse literatura sensacionalista para pasar a incorporarse a la colección de clásicos de la Universidad de Oxford.
Se dice que el escritor se basó en las conversaciones que mantuvo con un erudito húngaro llamado Arminius Vámbéry, quien le habló de Vlad Drăculea.
Sinopsis: La novela, escrita de forma epistolar, narra la historia del Conde Drácula, el más temido de todos los vampiros. Los hechos transcurren en Transilvania, cuando un hombre llamado Jonathan Harker llega al castillo del Conde Drácula movido por asuntos de negocios. Sin embargo, Harker es hecho prisionero en el castillo tras averiguar que su anfitrión es un monstruo con extraños deseos sexuales que tiene en mente el perverso plan de viajar a Londres para sembrar el terror y saciar su sed de sangre.
Paralelamente, en Inglaterra la bella y prometida Lucy Westenra cae víctima de una misteriosa enfermedad que la debilita y palidece, y que parece causada por unas extrañas heridas en el cuello. El doctor Seward, amigo de la joven, contacta con el profesor Van Helsing, experto en enfermedades raras, para que analice a Lucy. El veredicto de Van Helsing embarca al círculo de personas cercanas a Lucy en una aventura más que aterradora.